
Ya está aquí la tercera edición de Burgos Vital en la que esta vez Esther, Lou y María nos contaran sus experiencias en primera persona de cómo enfrentarse a una enfermedad, ayudadas por Silvia quien ira guiando con sus preguntas este coloquio de superación personal.
Os esperamos a todos el 27 de abril, ultimo miércoles de mes como siempre, en la Galería Comercial del Hospital Universitario de Burgos a las 19:00. No faltéis os esperamos.
Si queréis mas información no lo dudéis poneros en contacto a través del siguiente correo electrónico info@burgosvital.es

La campaña #GraciasPorNada sensibiliza sobre la inclusión de personas con Discapacidad intelectual
El 2 de octubre, Plena inclusión celebra el aniversario de su cambio de marca, regalando “NADA”.
El 2 de octubre se cumple un año del cambio de marca del movimiento asociativo FEAPS a Plena inclusión. Conmemorando este aniversario –y con el objetivo de continuar sensibilizando a la sociedad sobre la inclusión de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias–, Plena inclusión lanza su campaña “Gracias Por Nada” (#GraciasPorNada).
Esta campaña pretende mostrar un agradecimiento a personas que aunque aparentemente no hacen nada por la inclusión de estas personas, en realidad están generando un cambio social. El próximo 2 de octubre, Plena inclusión invitará a la ciudadanía sumarse a esta campaña regalando “NADA” por la plena inclusión y compartiendo su mensaje.
Esta iniciativa pretende mostrar un agradecimiento a muchos ciudadanos y ciudadanas que “aparentemente” no hacen “nada” pero que con sus actitudes y comportamientos ante la discapacidad están generando cambio social. “Aparentemente” no hacen “nada” por la inclusión de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo pero en realidad, están haciendo mucho: no discriminan, no tienen prejuicios, no miran con recelo, no se comportan de forma diferente…
La campaña se compone de diferentes vídeos que desde el pasado día 12 están circulando en redes sociales con la etiqueta #GraciasPorNada. En ellos se combinan varios testimonios de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias, con cámaras ocultas en las que se puede observar cómo solemos reaccionar de forma positiva cuando nos relacionamos con esas personas en situaciones cotidianas.
Como ya hiciera el año pasado con iluminando de verde edificios emblemáticos de toda España, Plena inclusión va a convertir el 2 de octubre en un día de celebración: el “Día de la plena inclusión”. Como en otros días informales –del padre, de la madre, o de los enamorados–, en este día invitará a toda la ciudadanía a regalar “Nada” por la plena inclusión. Para ello, ha creado la web www.graciaspornada.es, en la que pueden verse y compartirse todos los videos, y enviar un regalo virtual a tus amigos y contactos.
Esta campaña ha sido elaborado por la agencia Mi Querido Watson y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Fuenlabrada, el Grupo VIPS, Ferial Plaza y Bla Bla Car.
Desde Plena inclusión, animamos a todo el mundo a compartir estos materiales en las redes sociales, webs, blogs, etc. con la etiqueta #GraciasPorNada.
Plena inclusión Castilla y León trabaja coordinadamente con las administraciones públicas, con las familias, con las personas con discapacidad intelectual y con la sociedad para conseguir entre todos la inclusión de las personas con discapacidad para que sean ciudadanos con los mismos derechos y obligaciones que el resto. A nivel nacional Plena inclusión representa a más de 900 asociaciones y en la región los datos son:
6.000 personas con discapacidad intelectual
1.350 trabajadores con discapacidad intelectual
2.670 profesionales
15.000 familiares,
350 voluntarios
36 asociaciones

Desde el lunes día 17 de Octubre y hasta el jueves día 27, tendrá lugar el desarrollo de un Proyecto de Creación Artística y Cultural titulado “Mancogenialidades” organizado por la Universidad de Burgos junto con las diferentes Asociaciones de discapacidad de la ciudad. La finalidad es conectar dos mundos, el universo de Miguel de Cervantes y sus personajes y la diversidad de las personas con discapacidad poniendo el valor en sus capacidades y habilidades artísticas.
Nuestra Asociación participará en dicho proyecto a través de varias actividades:
- Se expondrá una obra pictórica titulada “Insigne locura” que ha elaborado un grupo de usuarios de nuestro Taller de pintura.
- Obra de teatro titulada “La gran aventura y otras cosas de poca importancia” que se representará el miércoles, día 19 a las 18,30 h. al público en general en la carpa situada en la Facultad de Derecho.
- La misma obra se presentará a público infantil de colegios de Burgos el día 26 en horario de mañana
Os animamos a visitar y a participar en alguna de las actividades programadas.
El programa se puede consultar en el siguiente enlace: MANCOGENIALIDADES
Miércoles 9 de noviembre.
Encuentro ¡Hoy pregunto yo!. Encuentro de personas con discapacidad intelectual y periodistas con el fin de conocerse mejor. El objetivo es sensibilizar a los medios de comunicación y ese día serán las personas con discapacidad intelectual quienes pregunten. Este encuentro se desarrolla en todas las provincias.

Como en ocasiones anteriores os esperamos alas 19:00 para seguir creando un foro en el que todos los asistentes podamos participar con nuestras opiniones y creando una red de sinergias que permitan crear un verdadero tejido social en Burgos.
Entre todos hacemos #BurgosVital por eso os esperamos el próximo martes 22 de Febrero a las 19:00 en el Centro Cívico Capiscol.
•18:45h Recepción de asistentes
•19:00h Presentación de los asistentes -todos- y de los participantes en la mesa (Alejandro Bárcena, Luis Mayoral y Fernando Sánchez.
•19:30h Charla enredada: Hablamos de… #EducaciónSaludable.
•20:30h Participación de los asistentes con preguntas.
•21h Despedida.
Encuentro de personas con discapacidad intelectual y médicos con el fin de conocerse mejor. El objetivo es sensibilizar al personal sanitario y ese día serán las personas con discapacidad intelectual serán los protagonistas con motivo del Día Mundial de la Salud. Este encuentro se desarrolla en todas las provincias.